top of page

La UJI promueve los productos de consumo responsable y sostenible

La Comunitat constituye un 7 % de las ventas del comercio justo

Inés Romero. Castellón

La Universitat Jaume I de Castellón fomenta los productos de comercio justo y ecológico para lograr un consumo más responsable y sostenible. La Oficina de Cooperación al Desarrollo y Solidaridad (OCDS) organizó ayer la «XI Feria de ONG, comercio justo y ecológico». David Joan Marí García, técnico superior de la OCDS, destacó que el objetivo de la feria es acercar al público universitario modelos alternativos de consumo que sean responsables. Para ello, la UJI contó con la participación de siete organizaciones que pretenden evitar las injusticias del comercio tradicional.

Según el último estudio que realizó  la Coodinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ), la Comunitat Valenciana constituye un 7 % de las ventas de productos de consumo justo a nivel nacional.  Para impulsar este tipo de comercio, la Universitat Jaume I realiza varias actividades solidarias y de sensibilización durante el año, entre las que destacan la «Semana por el comercio justo», que se lleva a cabo a mediados del mes de mayo, la fiesta de bienvenida de los estudiantes, que tiene lugar a principio de curso, y la «Feria de comercio justo y ecológico». El técnico superior resaltó que la feria se realiza a finales de diciembre debido a que en estas fechas el «consumo compulsivo» se dispara en la sociedad.

Las organizaciones que colaboraron en esta decimoprimera edición de la feria fueron: Oxfam Intermon Castellón, La Tenda de Tot el Món, Som Energía, Un altre món, Amics de Palanques, Ediciones Kaicrón y Asociación Pankara. Isabel Río, coordinadora de Oxfam Intermon Castellón, afirmó: «Decidimos colaborar con la UJI desde hace muchísimos años porque es una entidad que se preocupa por estos temas». Asimismo, la coordinadora expuso que el objetivo de la ONG es captar voluntarios y dar a conocer a las personas jóvenes esta filosofía de vida y de consumo que aporta beneficios en la sociedad y en el medioambiente.

A nivel autonómico, además de la Universitat Jaume I, David Joan Marí afirmó que la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València también son Universidades por el Comercio Justo, aunque faltan datos exactos para saber si las actividades que organizan provocan efectos crecientes en el sector.

En España, según el informe que elaboró el Colectivo IOE, las ventas de comercio justo en 2016 llegaron hasta los 40 millones de euros, lo que supuso un incremento de 5 millones de euros respecto al año anterior.

bottom of page