top of page

José Juan Sanchis: «Ninguna actividad humana iguala los daños nucleares»

La Central Nuclear de Cofrentes pedirá su renovación este 2018

Inés Romero. Castelló

José Juan Sanchis es el representante de Acció Ecologista-Agró en la plataforma Tanquem Cofrents. Además, está graduado en Ingeniería Química y trabaja como profesor de secundaria en un instituto de la localidad de Paterna. En esta entrevista, ofrece su punto de vista sobre la situación en la que se encuentra la industria nuclear en España.

Este 2018, la Central Nuclear de Cofrentes tiene previsto pedir su permiso de renovación, lo que ha hecho que se incrementen las tensiones. El portavoz de la plataforma Tanquem Cofrents asegura de forma tajante que no se debe continuar con su funcionamiento, puesto que pone en peligro a toda la sociedad. «En una máquina tan compleja como una central nuclear es inevitable que algo falle y es casi imposible garantizar la estabilidad de la instalación. No hay actividad humana que tenga un potencial de daño tan grande como un accidente nuclear y por muchas medidas de seguridad que se implanten nunca serán suficientes».

Además, José Juan Sanchis afirma que las principales trabas para que no se lleve a cabo su cierre provienen tanto de las empresas nucleares como del Gobierno. «Iberdrola gana limpios un millón de euros cada día que la central funciona y aunque cada vez hay más accidentes y paradas, esto resulta muy rentable, ya que se consigue amortizar una central tan vieja como es la de Cofrentes. Asimismo, un porcentaje de este beneficio está destinado a los impuestos, por lo que al Estado también le interesa continuar produciendo energía nuclear».

En cuanto al conflicto por la construcción del Almacén Temporal Centralizado en Villar de Cañas (Cuenca), la opinión del químico es clara y directa: «Para dejar de producir residuos radiactivos lo que hay que hacer es cerrar la central nuclear». También advierte de los daños que provoca la radioactividad. «No solo perjudica a los seres vivos, sino que produce una pérdida de materiales enorme. La Central Nuclear de Cofrentes está obsoleta y llegará un momento en el que no será rentable».

José Juan Sanchis está «absolutamente» seguro de que hay suficiente energía eléctrica para abastecer al país. «El sistema eléctrico español está sobredimensionado, pues hay muchas centrales de gas que están cerradas o que funcionan a un porcentaje de utilización muy bajo», explica el químico. Sin embargo, recalca que lo mejor es optar por el uso de energías 100 % renovables, puesto que las centrales de gas contribuyen al incremento del cambio climático.

bottom of page