top of page

El periodista Manuel Vicent hace una crítica al periodismo actual

La UJI acoge la presentación del nuevo libro de los hermanos Vicent

Inés Romero. Castellón


El periodista Manuel Vicent hace una crítica al periodismo moderno en la presentación de su nuevo libro titulado La Plana, paisatges de la memòria, realizado junto a su hermano, el fotógrafo Joan Antonio Vicent, que tuvo lugar ayer en la Universitat Jaume I de Castellón. En la exposición, el periodista destacó que la información hoy en día ha cambiado, ya que esta no se concibe de la misma manera.


En la charla, Manuel Vicent explicó la transformación que ha sufrido el producto periodístico: «Hoy la información está unida a la comunicación y la comunicación al espectáculo y el espectáculo se concibe como un negocio». Asimismo, recalcó que las noticias se han convertido en una «mercancía que se pudre», puesto que estas se venden, se consumen, se adulteran y se tiran a la basura. 


Además, realizó una reflexión acerca de la figura del periodista, en la que expuso que el éxito de un periodista no consiste en ser únicamente leído, sino en ser creído por la sociedad, puesto que la credibilidad es su único patrimonio. Por otro lado, el periodista afirmó que algunos periodistas se han convertido en consejeros de políticos y de banqueros. También hizo referencia a la muerte de Kennedy debido a que fue filmada al azar por un videoaficionado y esto se convirtió en un hecho que supuso un cambio: «los fotógrafos ya no van en busca de la noticia, sino que los sucesos van en busca de las cámaras».
Otro tema que trató Manuel Vicent fue la influencia que tienen las noticias y los medios de comunicación sobre las personas: «Las noticias de radio y las imágenes de televisión inmiscuyen en nuestras vidas hasta constituir una realidad con nuestros sentimientos, con nuestras ideologías y al final no podemos distinguir lo que vemos, leemos y escuchamos de lo que soñamos».


Por otro lado, el periodista abordó el tema de la tecnología sobre los medios de comunicación, puesto que ha traído efectos positivos que han hecho evolucionar a la profesión periodística. Con ello, explicó que el futuro está «absolutamente abierto» y que el día de mañana existirán empresas e instrumentos que antes no se habían inventado.

bottom of page